Año
2022-
Etiquetas
- Podcast
- Sectorial
- Empresas
- Difusión
Categoría
- Conceptualización
- Guion y realización
- Difusión
- Diseño y montaje
Un modelo clave para el desarrollo de Navarra
Este espacio ofrecido por el Gobierno de Navarra y las familias de la Economía Social de Navarra busca informar sobre la importancia que representa este modelo económico para la Comunidad foral. Un sector que, actualmente, engloba a más de 20.000 personas en más de 1.250 empresas, que facturan 2.400 millones de euros y cuentan con 28.000 personas, en su conjunto, entre miembros socios y voluntariado. Para reflejar esa realidad, Navarra Capital planteó un formato compuesto por la siguiente estructura. En primer lugar, una entrevista de actualidad con algunos de los protagonistas de las familias o vinculadas al sector de la economía social de Navarra. Seguidamente, un apartado de noticias y, para concluir, una tertulia en la que se han tratado temas de interés desde el emprendimiento colectivo en Navarra pasando por la gestión de innovación, los recursos humanos, etc. En este punto hay que señalar, además, los “especiales” realizados con motivos importantes para este modelo económico como la concesión de la Medalla de Oro de Navarra, la máxima distinción de la Comunidad foral; la presentación del II Plan Foral de Economía Social de Navarra o la celebración de jornadas y foros como los encuentros cooperativos o la promoción del primer acuerdo transfronterizo en Economía Social firmado por las autoridades navarras y de Nueva Aquitania (Francia). Hasta el momento se han publicado un total de 9 episodios con una duración media aproximada de unos 35 minutos y en los que se ha puesto de manifiesto el importante rol que desempeñan cooperativas y sociedades laborales para la generación de riqueza y empleo en Navarra.